FUNDACION

BlueBri. «Nunca estarán solos»

¿QUIENES SOMOS? Somos una estructura de apoyo y servicio a las familias que tienen hijos en situación de discapacidad.

PROPOSITO: Un plan sucesorio que garantice el futuro. Crear una fundación que acompañe a las familias en la inevitable transición generacional. Y que mantenga el patrimonio familiar administrado de forma que los familiares dependientes reciban la asistencia que necesitan, y que cuando ya no estén el patrimonio continue ayudando a los demás.

AYUDAR. Se puede colaborar de forma puntual (25€) o crear una suscripción mensual (10€) durante un tiempo determinado. BlueBri es una organización de carácter privado sin animo de lucro, donde todos los participantes actúan de forma altruista y voluntaria. Tu también puedes ser parte del cambio.

Cosas que considerar antes de salir de esta pagina.
  • El gasto promedio en terapias de un niño con TEA es de 7.000 € al año.
  • El gasto aproximado es de 26,92 € por día.
  • En 1980 la probabilidad de nacimiento de un niño autista era de 1 por cada 1000 nacimientos. Hoy es día es de 1 por cada 30 nacimientos. La probabilidad de nacimiento de un niño con autismo ha aumentado aproximadamente un 3.230% desde 1980 hasta hoy.

💙 Misión Ampliada para la Fundación: “Acompañar a familias con hijos con discapacidad, especialmente con TEA, en el proceso de transición cuando los padres ya no pueden hacerse cargo, garantizando continuidad en el acceso a terapias, cuidados y apoyo emocional. Para que ningún niño o adulto con discapacidad quede desamparado.” Y que ningún bien patrimonial quede sin un propósito social mas allá de la generación que lo creó.

¿Qué pasara con mi hijo cuando yo ya no este para cuidarlo? Esta es una de las mayores preocupaciones de muchas familias:

Programas clave:
  • 1. Plan de Transición Familiar
  • Asesoramiento legal y social para preparar el relevo de cuidados.
  • Protocolos personalizados para cada familia.
  • Formación de tutores o cuidadores sustitutos.
  • 2. Transporte Solidario
  • Servicio de transporte a terapias y actividades para personas con discapacidad cuyos padres ya no pueden acompañarlos.
  • 3. Fondo de Ayuda Terapéutica
  • Subvenciones o becas para cubrir terapias esenciales (logopedia, psicología, fisioterapia). Pagar a los especialistas.
  • Convenios con centros terapéuticos para tarifas reducidas.
  • 4. Red de Voluntariado y Mentores
  • Voluntarios formados que acompañen a personas con discapacidad en su día a día. Pago de formación o salarios.
  • Mentores que ofrezcan apoyo emocional y social. Pago de salarios.
  • 5. Viviendas tuteladas o centros de día
  • Contratar, y pagar estos servicios ofrecidos por otras organizaciones.
Plan de Financiación Solidaria: “Legado Azul”

¿Como nos financiamos? Un fondo común y sostenible para garantizar el acceso a terapias, transporte y asistencia para personas con TEA, gestionado por la compañía Wise Capital Investor LLC y financiado por aportaciones voluntarias, donaciones, membresías y herencias solidarias.

Los fondos se utilizan para cubrir diversas iniciativas privadas presentadas por los socios que permitan cubrir los gastos de los participantes en el proyecto con necesidades especiales durante la mayor cantidad de tiempo posible. Las donaciones y aportaciones una vez fallecido el receptor (la persona con necesidades especiales) continuaran en la fundación ayudando a las generaciones siguientes.

¿Puede una familia evitar la ruina económica y al mismo tiempo garantizar el bienestar de sus hijos con necesidades especiales la siguiente generación?

1. Finalidad del Fondo
  • Financiar terapias, transporte, gafas graduadas, asistencia y actividades de inclusión para personas con TEA afiliadas a la fundación.
  • Priorizar casos de urgencia social, abandono o pérdida de los cuidadores principales.
  • Pagar los salarios de los cuidadores.
  • Las personas que dirigen esta iniciativa lo hacen de forma altruista y voluntaria. No reciben un salario de la fundación.
2. Origen de los Recursos.
  • Aportaciones periódicas de socios y familias afiliadas.
  • Donaciones puntuales de particulares o empresas. La empresa gestora de los fondos es Wise Capital Investor LLC.
  • Legados y herencias solidarias.
  • Eventos benéficos y campañas de recaudación.
  • Suscripciones periódicas.

Apadrina una terapia. Con solo 10 €/mes ayudas a cubrir una sesión de logopedia.

3. Gestión del Fondo
  • Administrado por la compañía Wise Capital Investor LLC bajo principios de transparencia y equidad.
  • Supervisión anual por auditor externo.
  • Publicación de informes financieros accesibles a los socios.
4. Acceso a los Recursos O DONACIONES.
  • Solicitud formal por parte de la familia o tutor legal. Pida Cita.
  • Evaluación por un comité técnico-social de la fundación.
  • Asignación de ayudas según criterios de necesidad, urgencia y disponibilidad del fondo.
5. Transparencia, Participación Y GOBERNANZA.
  • Asamblea anual de socios para revisar el estado del fondo.
  • Derecho a voz y voto en decisiones estratégicas sobre su uso.
  • Posibilidad de crear sub fondos temáticos (ej. transporte, logopedia, centros de día).
  • La fundación esta gestionada por un patronato que toma decisiones estratégicas y asegura el cumplimiento de sus fines.
6. ¿que encontraria una familia en la fundacion?
Estructura legal y gobernanza
  • Patronato con perfiles diversos (finanzas, salud, legal, comunidad) para tomar decisiones estratégicas.
  • Reglamento interno que incluya cláusulas de sucesión, control y ética.
  • Asamblea anual con socios colaboradores para reforzar transparencia y participación.
7. Sostenibilidad
  • Campañas de sensibilización para atraer nuevos donantes.
  • Reinversión de excedentes en el propio fondo.
  • Fomento de alianzas con entidades públicas y privadas.